/ar/
DATASETS

SERIES
ORGANIZACIONES
APIs
ACERCA
Publicá datos
Herramientas
Indicadores
Marco legal
Glosario

MI CUENTA
AYUDA
SALIR
DatasetsSeriesOrganizaciones APIs Acerca
  • Publicá datos
  • Herramientas
  • Indicadores
  • Marco legal
  • Glosario
Datos Argentina

Datos Argentina / Indicadores

Indicadores

La Red de Nodos de Datos Abiertos

La política de apertura de datos de la Administración Pública Nacional se apoya en una red de organismos que publican sus catálogos de datos abiertos siguiendo un estándar internacional de metadatos que facilita su búsqueda y comprensión.

Este estándar estructura la documentación de activos de datos en datasets (conjuntos de datos estrechamente relacionados entre sí) y distribuciones (archivos descargables).

Datos.gob.ar

En el Portal Nacional de Datos Públicos (datos.gob.ar) se federan todos los datasets de la red que cumplen con un piso de calidad en términos de:

  • Metadatos: deben pasar una validación automática y deben facilitar la búsqueda y comprensión del contexto de los datos publicados.
  • Relevancia: deben ser de interés público.
  • Reusabilidad: deben publicarse con un nivel de granularidad, actualización, formato, etc que garanticen posibilidades de reutilización razonables.

Esto significa que en todo momento existen más datasets publicados en la Red de Nodos de Datos Abiertos de la APN, de los que se muestran en datos.gob.ar. Los que no se muestran en datos.gob.ar no cumplen con los criterios mínimos para ser federados: se encuentran en revisión para mejorar su calidad o pertinencia.

Podés descargar una lista del total de los archivos publicados por la Red de Nodos (federados y no federados en datos.gob.ar) desde acá.

En todo momento buscamos facilitar la búsqueda y comprensión de datos similares. Cuando observás una caída en la cantidad de datasets de la red significa que hemos encontrado conjuntos de datos muy parecidos entre sí y pedimos a los organismos que los fusionen generando menos datasets.

Otras caídas temporales pueden deberse a que en determinado momento algún catálogo no estuvo accesible en línea y sus datasets no podían verse. Sin embargo, en datos.gob.ar la disponibilidad de los metadatos se mantiene, aunque los datos puedan estar inaccesibles momentáneamente mientras el organismo soluciona los inconvenientes.

Los nodos

Crear catálogos es una forma de organizar las distintas "bibliotecas" de datos publicados que existen en la administración pública. Cuando se conforma un equipo de datos que crea un catálogo, lo damos de alta como un nuevo nodo de la red y federamos sus datasets en el catálogo central (datos.gob.ar).

Todos los Ministerios y Secretarías de Gobierno tienen uno o más catálogos de datos abiertos. Algunos organismos no centralizados de la Administración Pública Nacional también tienen uno.

API Georef

El Servicio de Normalización de Datos Geográficos de Argentina se usa como (1) referencia para consultar las listas canónicas de provincias, departamentos, localidades y otras entidades, (2) para normalizar sus nombres, (3) para georreferenciar direcciones en Argentina y para (4) enriquecer puntos de coordenadas con información de las unidades territoriales que los contienen.

API Series de Tiempo

La API de Series de Tiempo de la República Argentina se usa para consultar indicadores de todos los organismos de la Administración Pública Nacional que los publiquen en formato de series de tiempo. Permite filtrar por tiempo, hacer agregaciones temporales, transformar unidades de medida y combinar series de distintas fuentes en una única consulta, entre otras funcionalidades.



http://datos.gob.ar/

Publicá datos

Herramientas

Indicadores

Marco legal

Glosario

Contactanos

Desarrollado por
Andino con CKAN

Versión: 2.6.3